Consejos para presentar tus ideas en el CERN Weekend
Publicado el 15/09/2016
En CERN Weekend son los propios participantes los que eligen las ideas finalistas sobre la cuales se va a trabajar durante el fin de semana. Para ello se hacen 3 rondas de presentaciones, en cada una de las cuales el objetivo es diferente. Aquí te lo contamos:
1ª ronda
- Duración de presentación de la idea: 2 minutos.
- Preguntas del público: no hay.
- Objetivo del emprendedor: despertar interés en el público por la idea (para que la apoyen).
- Qué contar: transmitir de forma general cuál es tu idea o cuál es el problema que quieres resolver, si se tiene algo ya hecho, experiencia, que quieres sacar del evento, etc.
- Votación: para seleccionar las mejores ideas.
2ª ronda
- Duración de presentación de la idea: 3 minutos.
- Preguntas del público: 1 minuto.
- Objetivo del emprendedor: hacer que los participantes sepan bien cuál es tu idea de negocio (y eso les convenza para «invertir» en ti).
- Qué contar: en qué consiste tu idea, dejar claro la necesidad del proyecto, sus fortalezas y debilidades, profundizar en aquellos temas que consideres más interesantes, explicar en qué punto de madurez está, dónde necesitas ayuda, en qué áreas necesitas ayuda de la gente que se una a tu grupo.
- Votación: para seleccionar las mejores ideas.
3º ronda
- Duración de presentación de la idea: 3 minutos.
- Preguntas del público y mentores: 3 minutos.
- Objetivo del emprendedor: valorar a la persona por encima de la idea. Potenciar la imagen del líder de la idea (para que la gente le siga) y explicar qué necesitas para tu idea (roles, en qué partes del proceso quieres incidir, etc).
- Qué contar: resumir la idea para refrescar las memorias; a partir de ahí explicar motivaciones, qué quieres hacer el lunes con la idea si sale finalista, experiencia en emprender, tu valía , tus ganas, tu capacidad de empuje, tu liderazgo, etc., y también que esperas y buscas en la gente que forme tu equipo.
Tras esta última ronda se eligen las 3 ideas finalistas.
Se podrán utilizar diapositivas en las presentaciones de las ideas, pero para agilizar deben llevarse en un pendrive y en formato PDF. También vídeos y otros materiales que se crean necesarios.
Consejos:
- Piensa que las personas que van a votar no tienen por qué tener conocimiento del tema de tu idea, así que explícala de forma sencilla para que todos puedan entenderla.
- Indica en qué estado se encuentra tu idea (en mi mente, tengo algunas cosas pensadas, ya estoy trabajando, la he lanzado y no me ha funcionado, etc).
- Di a los participantes claramente qué quieres hacer con la idea y qué esperas de su colaboración (proceso completo de idea a negocio, innovar, pivotar, continuar a partir de un punto, etc).
- Puedes también comentar qué perfiles profesionales y/o competencias buscas para trabajar en tu idea (ojo, esto puede ser arma de doble filo).
- Se honesto.
comentarios