Publicado el 07/09/2016
El pasado viernes 2 de septiembre presentamos ante los medios el programa Avilés CERN Emprendedor. Manuel Campa, concejal de Promoción Empresarial, fue el encargado de dar a conocer todos los detalles de este programa formativo para emprendedores. Además de Manuel Campa, estuvieron presentes representantes de Avilés CERN Emprendedor y de dos de las empresas que colaboran en el proyecto como son SATEC y Enfoque Visual.
El objetivo de Avilés CERN Emprendedor es desarrollar capacidades emprendedoras entre jóvenes de la comarca de Avilés, fomentando las competencias personales, de empresa y de emprendimiento para que puedas desarrollar tu propio proyecto.
El programa formativo ha sido elaborado para conocer las herramientas necesarias para emprender, siempre en contacto con las instituciones y las empresas colaboradoras, para que puedas crear redes de networking útiles en tu futuro profesional. Además, si tu proyecto es viable, te apoyaremos con asesoramiento personalizado durante
el primer año.
El programa formativo se divide en dos fases con distintas actividades en cada una de ellas. Puedes inscribirte en aquella que más te interese, pero lo recomendable es que participes en cada una de ellas para que tu formación sea completa.
En esta primera fase nos centramos en el conocimiento de la cultura emprendedora a través de talleres presenciales intensivos. El objetivo es fomentar el autoempleo y mejorar la motivación de los participantes. Dentro de la fase de implicación existen tres acciones diferentes:
Emprendedores del mundo del deporte, el ocio juvenil e Internet
(youtubers y blogueros) contarán su experiencia emprendedora y aportarán su visión estratégica del mercado en seis talleres de tres horas de duración. En ellos se abordarán temas como la búsqueda de financiación, la elaboración de planes de negocio o la atención al cliente.
Guía Personal de Supervivencia (GPS)
En este taller de 15 horas se planteará un caso práctico sobre un problema relacionado con la ciudad y el entorno. Dicho problema se tendrá que resolver con dinámicas de grupo creativas y colaborativas. Con ello se enseñarán técnicas y herramientas innovadoras de Lean Startup, financiación colectiva, prototipado y experimentación.
Un taller enfocado a la creatividad, donde desempleados, profesionales y emprendedores trabajarán juntos para desarrollar ideas de negocio. Los emprendedores que así lo quieran presentarán sus ideas, y mediante una votación se elegirán aquellas sobre las que trabajar. A partir de este punto, CERN Weekend es un espacio de colaboración en el que trabajar para sacar estas ideas adelante. Un taller de 30 horas en el que se realizarán estudios de viabilidad, se diseñarán modelos de negocio, planes de empresa y de marketing entre otros.
El Itinerario CERN es una formación teórica-práctica de 50 horas sobre competencias y herramientas para el emprendimiento, gestión de cambio y gestión de proyectos. Con ella adquirirás los conocimientos y herramientas necesarias para emprender de la mano de profesionales y empresas de diversos sectores. También contarás con tutorías individuales con personal técnico del Ayuntamiento de Avilés para adecuar la formación y expectativas de cada persona en su proyecto empresarial. Por último, realizarás prácticas profesionales no laborales en empresas de Avilés donde podrás ver cómo gestionar un negocio (proveedores, financiación, clientes). El Itinerario CERN se divide en dos etapas:
Toda la información impartida en Avilés CERN Emprendedor es gratuita, gracias a la financiación del Fondo Social Europeo. Está destinada a jóvenes que tengan interés por el emprendimiento o bien que tengan un proyecto y necesiten conocer las herramientas para llevarlo a cabo.
Las convocatorias de Conectando con, GPS y CERN Weekend son abiertas. Para el itinerario CERN, los participantes deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
comentarios